Peter Schiff, el economista y defensor del oro, ha expresado fuertes críticas hacia el paquete legislativo de criptomonedas impulsado por el presidente Donald Trump esta semana, tachándolo de un “punto de inflexión negativo” para la legislación estadounidense.
Las leyes GENIUS, CLARITY, y el proyecto anti-CBDC han sido elogiadas por líderes de la industria como un hito para el sector criptográfico. Sin embargo, Schiff sostiene que estas leyes podrían representar un riesgo sistémico para la economía y la estabilidad del dólar estadounidense.
En medio de un ambiente de entusiasmo generalizado, figuras importantes como Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, y Brian Armstrong, director de Coinbase, han expresado su apoyo a la legislación. En particular, han destacado las disposiciones que respaldan el uso de stablecoins vinculadas al dólar, como un medio para fortalecer la posición de Estados Unidos en el sistema financiero mundial. No obstante, Schiff califica esta perspectiva de “absurda”, y argumenta que tales medidas solo acelerarán la decadencia del dólar.
“Las stablecoins son tan fuertes como el dólar en sí”, dice Schiff en una publicación en X. “La idea exagerada de que las stablecoins ayudarán a asegurar el dominio del dólar es absurda.”
Schiff sostiene que la narrativa de que estas leyes beneficiarán a la economía es solo una estrategia para inflar los precios de Bitcoin de manera artificial y permitir que los grandes inversores se deshagan de sus posiciones con ganancias.
Uno de los aspectos más controvertidos para Schiff es el respaldo legal que brindan a las stablecoins. La Ley GENIUS busca establecer un marco para la emisión regulada de stablecoins en los Estados Unidos, algo que muchos consideran un paso fundamental para la incorporación de activos digitales al sistema financiero convencional.
Sin embargo, Schiff opina que estas iniciativas solo debilitan aún más las bases del sistema monetario, al introducir una dependencia adicional en un activo -el dólar- que, según él, ya está en declive estructural.
Es importante señalar que el anuncio de la legislación coincidió con una corrección en los precios de las criptomonedas. Bitcoin cayó un 2% ese mismo día y otras criptomonedas como Ethereum (ETH), Ripple (XRP), BNB y Solana (SOL) también experimentaron descensos tras una racha alcista.
Para Schiff, esto indica que el verdadero propósito de estas leyes es promocional, no estructural. “La industria está utilizando estos proyectos de ley para permitir a los insiders vender a precios más altos”, sostuvo.
Mientras que los defensores de las criptomonedas ven en estas leyes una oportunidad para legitimar los activos digitales, las advertencias de Schiff representan una perspectiva completamente diferente: que estas medidas no refuerzan la economía, sino que allanan el camino hacia una crisis mayor. En este contexto, el veterano economista insiste en que solo el oro puede funcionar como una reserva de valor sostenible a largo plazo.
El debate continúa. La Ley GENIUS firmada por Trump marca un cambio regulatorio sin precedentes a favor de las criptomonedas, pero también revela las diferencias entre aquellos que creen en la digitalización del dinero y quienes advierten sobre sus posibles repercusiones, tal como se ha informado en KriptoNoticias.