La actividad en Ethereum ha alcanzado niveles históricos, impulsada por un crecimiento sostenido tanto en transacciones como en las direcciones activas —es decir, las que operan directamente en la capa principal de Ethereum—. Solo en la última semana se registraron más de 480.000 direcciones en la red.
Según datos de Token Terminal, la actividad en Ethereum se ha mantenido en niveles elevados durante las últimas semanas. El 6 de octubre se registraron 15,8 millones de direcciones activas, de las cuales cerca de 498.900 correspondían a Ethereum L1, mientras que el 13 de octubre las direcciones operativas alcanzaron los 16,3 millones, con 483.100 direcciones.
El máximo histórico de direcciones activas en Ethereum había sido alcanzado el 02 de diciembre de 2024, con 434.8K direcciones.
Este auge se refleja también en las transacciones diarias, que superan los 2 millones, y coincide con tarifas de gas que caen a sus niveles más bajos en años. Según Token Terminal, el costo promedio de una sola transacción en Ethereum se sitúa actualmente en torno a los 0,65 dólares.
Actualmente, las tarifas de gas promedian entre 10 y 20 millones de dólares al día, muy por debajo de los más de 200 millones diarios que se registraban en pleno auge del mercado alcista de 2021.

El interés por ether y la red Ethereum no solo se refleja en su creciente actividad en cadena y en las bajas tarifas de gas, sino también en la atención que despierta entre inversores y figuras del mundo financiero.
Como reportó KriptoNoticias, Robert Kiyosaki, autor de «Padre Rico, Padre Pobre», destacó recientemente a ether como uno de los activos más atractivos ante el posible colapso económico que prevé para 2025.
Según Kiyosaki, la criptomoneda de Ethereum combina el potencial de reserva de valor con un uso real en la industria, posicionándose junto a la plata como alternativa frente a activos tradicionales que podrían verse afectados por la inflación.


