MetaMask lanza Embedded Wallets, una innovadora clase de billetera digital

El equipo de MetaMask ha desarrollado un nuevo sistema llamado “Embedded Wallets” (billeteras integradas) para simplificar la interacción con las redes de criptomonedas y mejorar la experiencia del usuario con las aplicaciones descentralizadas (dApps). Esta innovadora herramienta fue diseñada para atender uno de los obstáculos más grandes que enfrentan los nuevos usuarios de criptomonedas: la dificultad de configurar y administrar una billetera digital.

Las Embedded Wallets son billeteras Web3 que se integran directamente en las dApps, liberando a los usuarios de la necesidad de descargar extensiones o aplicaciones adicionales. Los usuarios pueden crear y recuperar sus billeteras utilizando inicios de sesión sociales, como Google o X, códigos OTP por correo o teléfono móvil, o conectando más de 400 billeteras externas con opciones de autenticación multifactor. Este avance de MetaMask simplifica la administración de billeteras al eliminar la necesidad de respaldar manualmente las claves privadas.

Con las Embedded Wallets, las aplicaciones pueden proporcionar una experiencia de usuario más fluida en Web3, sin ventanas emergentes, manteniendo la autocustodia y adaptándose al diseño de cada plataforma. Según MetaMask, el 35% de sus usuarios no respaldan sus frases, lo que puede resultar en la pérdida de fondos. Las Embedded Wallets facilitan este proceso al proporcionar flujos de autenticación más intuitivos.

Además, las Embedded Wallets se pueden conectar a más de 40 redes compatibles (con y sin Máquina Virtual de Ethereum) y se pueden usar con la función de smart wallets. También incorporan un sistema de seguridad basado en Computación Multipartita (MPC) con tecnología de Esquema de Firma de Umbral (TSS) y el Intercambio de Secretos de Shamir (SSS). Este enfoque protege las claves privadas al dividirlas en fragmentos cifrados distribuidos entre varios dispositivos o servicios, lo que reduce significativamente los riesgos de ataques o robos.

Para los desarrolladores, MetaMask ofrece kits de desarrollo de software mejorados, integrados con la tecnología de Web3Auth, una plataforma adquirida por Consensys, la empresa detrás de MetaMask. Estos kits permiten personalizar la experiencia de la billetera para que se alinee con la identidad visual de cada dApp, lo que permite a los desarrolladores incorporar billeteras en sus plataformas de forma nativa y agregar métodos de autenticación familiares.

Las Embedded Wallets también admiten funciones avanzadas, como transacciones sin costo de tarifas de red y pagos recurrentes, lo que abre la puerta a nuevos casos de uso, como suscripciones en Web3 o micropagos sin fricciones. Sin embargo, la adopción de las Embedded Wallets dependerá en gran medida de su capacidad para garantizar estándares de seguridad sólidos. Aunque MetaMask puede implementar medidas como la autenticación multifactor para proteger a los usuarios, la seguridad de las cuentas externas depende en parte de las propias plataformas, lo que podría estar fuera de su control.

Articulos Relacionados