El Salvador lanzará una plataforma comercial para bitcoin

El Salvador está trabajando para convertirse en un centro financiero global innovador con el lanzamiento de una plataforma de mercado de capitales nativa en Bitcoin (BTC). La plataforma, que se espera que se lance en 2025, está siendo desarrollada por las empresas NEXBRIDGE y NEXPLACE, y comenzará operando con bonos del Tesoro tokenizados. El objetivo es escalar la plataforma para incluir tokens de acciones, productos delegados y derivados.

Stacy Herbert, la directora de la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador, ha subrayado la importancia del proyecto, comparándolo con la forma en que Suiza construyó su reputación financiera con el oro.

La plataforma está diseñada para transformar los mercados de capitales, revolucionando los sistemas financieros mediante los cuales se negocian activos como acciones y bonos. Esto implica la tokenización de activos, la eliminación de intermediarios a través de la descentralización, la agilización de transacciones con contratos inteligentes, la democratización del acceso a inversores globales y la creación de nuevos productos financieros basados en bitcoin.

Para financiar este proyecto, se realizó una ronda de financiamiento Serie A de 8 millones de dólares, encabezada por Fulgur Ventures y con la participación de las firmas NEXBRIDGE y NEXPLACE, que están reguladas por la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD).

Michele Crivelli, CEO de NEXBRIDGE y NEXPLACE, comentó que El Salvador es el lugar ideal para este proyecto debido a su seguridad jurídica y su apertura a la innovación. Además, afirmó que permitirán a las empresas captar capital en cadena mediante instrumentos digitales nativos y regulados, lo que permitirá transferir fondos directamente al emisor, eliminando intermediarios tradicionales.

Nicolas Cane, socio de NextBridgeSV, celebró el proyecto, afirmando que están transformando la forma en que el mundo se relaciona con las finanzas, y que esto es solo el comienzo, con bitcoin como su bandera y una visión impulsada por el propósito y el impacto.

Por su parte, Oleg Mikhalsky, socio de Fulgur Ventures, el principal inversor de la iniciativa, destacó que Bitcoin se está consolidando como un activo digital único y escaso, cada vez más relevante para las finanzas institucionales.

Adam Back, cofundador y CEO de Blockstream, que está a cargo de la capa 2 de Liquid Network que impulsa la emisión y liquidación de activos, también destacó la alianza, afirmando que están contribuyendo a crear mercados de capitales anclados en la seguridad de bitcoin y diseñados para una escala global.

El Salvador ha experimentado previamente con activos tokenizados, como la oferta del hotel Hilton en 2024. Sin embargo, la recaudación para los tokens HILSV, destinada a financiar el Hotel Hilton en el aeropuerto, solo alcanzó el 5% del objetivo, por lo que Bitfinex Securities anunció el reembolso a los inversores.

Articulos Relacionados