El Euro Digital, un proyecto del Banco Central Europeo (BCE), ha alcanzado un hito importante con la publicación de su tercer informe de progreso. Este informe se refiere a la fase de preparación que comenzó hace casi dos años en noviembre de 2023.
El informe subraya los esfuerzos realizados para desarrollar una moneda digital que sea segura, accesible y funcional para los ciudadanos de la Eurozona. Para lograr este objetivo, el BCE ha trabajado con un equipo especializado que incluye representantes del mercado minorista de pagos en Europa y expertos en áreas cruciales como la gestión de riesgos y la resolución de disputas.
El BCE se ha centrado en comprender las necesidades de los diferentes grupos de usuarios. En este contexto, alrededor de 70 participantes del mercado han realizado pruebas técnicas para evaluar características como los pagos condicionados y buscar posibles formas de integrar el Euro Digital en el actual sistema financiero.
Además, el BCE ha llevado a cabo entrevistas con pequeños comerciantes, consumidores vulnerables y grupos subrepresentados con el fin de hacer del Euro Digital una moneda inclusiva que satisfaga las necesidades específicas. De acuerdo con el informe, los resultados de esta investigación se publicarán en el tercer trimestre de 2025.
Paralelamente, el BCE ha incrementado sus sesiones técnicas, talleres y reuniones bilaterales para asegurar que el Euro Digital se integre de manera complementaria con las soluciones de pago ya existentes en Europa. La institución también mantiene una interacción constante con las instituciones europeas, proporcionando asesoramiento técnico y actualizando a los ministros de finanzas y al Parlamento Europeo sobre el progreso del proyecto.
Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, ha elogiado el ritmo acelerado del trabajo legislativo en un contexto global caracterizado por desafíos geopolíticos y económicos. Cipollone añadió: “Nos complace ver que nuestros esfuerzos están en la dirección correcta mientras seguimos trabajando para satisfacer las demandas de los líderes de la UE para acelerar el progreso hacia el Euro Digital”.
Según informó KriptoNoticias, se prevé que la CBDC europea se lance en octubre de 2025, siempre que se complete con éxito el proceso legislativo necesario para su aprobación.
A pesar de las preocupaciones persistentes en todo el mundo sobre la supervisión financiera y el control que estas monedas digitales pueden representar para sus usuarios, el proyecto sigue avanzando. En algunas regiones, como Corea del Sur, los proyectos de desarrollo de una CBDC han sido paralizados, mientras que en Estados Unidos los legisladores están trabajando para prohibir la emisión de estos activos en su país.


