El token de Pump.fun logró recaudar 500 millones en tan solo 12 minutos.

Pump.Fun, una plataforma para la creación de memecoins en la red Solana, recientemente lanzó una oferta inicial de monedas (ICO) de su token nativo, PUMP. Esta oferta se vendió en un impresionante tiempo de 12 minutos. Cada unidad de PUMP se vendió a un precio de 0,004 dólares durante la venta, y la cantidad total de tokens que se puso a la venta fue el 12.5% del suministro total de 1 billón de PUMP, sumando a 125.000 millones de unidades.

A pesar de que la ICO estaba programada para finalizar el 15 de julio, los tokens se agotaron en minutos, recaudando un total de 500 millones de dólares. La venta se realizó a través de varias bolsas de criptomonedas, incluyendo KuCoin, Kraken, Bybit, Gate, Bitget y MEXC. Es importante destacar que estos tokens aún no han sido distribuidos en el mercado.

Pump.Fun ha anunciado que, aunque los tokens adquiridos en la ICO serán completamente desbloqueados desde el primer día de su comercialización, inicialmente no podrán ser transferidos. Esto parece indicar que la transferencia solo será permitida una vez que todos los tokens hayan sido completamente distribuidos a sus propietarios y PUMP haya salido al mercado. Según el comunicado de la plataforma, esto debería suceder en las próximas 48 a 72 horas.

En cuanto a la distribución del token de la plataforma en la red Solana, se desglosará de la siguiente manera: 33% para la ICO, 24% para iniciativas comunitarias y del ecosistema, 20% para el equipo de desarrollo, 13% para inversionistas existentes, 2.4% para el fondo del ecosistema, 2% para la fundación de la plataforma, 3% para transmisiones en vivo y 2.6% para liquidez e intercambios.

Es importante destacar que del total asignado a la ICO, un 18% se destinó a una venta privada que ya ha sido completamente adjudicada y un 15% a la venta pública. Sin embargo, solo se ofreció el 12.5% del suministro total durante esta primera fase.

Como con cualquier lanzamiento de este tipo, hay riesgos asociados. Las ICOs suelen favorecer a los insiders, es decir, a las personas con información privilegiada. Esto puede llevar a una distribución desigual desde el comienzo y a una venta masiva en los minutos y horas posteriores al inicio de la comercialización del token. Por lo tanto, a pesar del entusiasmo por el debut de PUMP en el mercado, es crucial que los inversores evalúen cuidadosamente los riesgos antes de realizar cualquier transacción financiera.

Articulos Relacionados