-
Las bajas tarifas de transacción y la alta velocidad de la red impulsan la tendencia.
-
Ethereum, sin embargo, sigue siendo el líder del mercado de USDT.
En los últimos meses, la distribución del suministro de la stablecoin USD Tether (USDT) entre las principales redes ha mostrado un cambio estructural significativo. Datos recientes evidencian que ha habido un crecimiento acelerado de Tron en el mercado global de esta moneda digital.
En detalle, la participación de la red Tron subió bruscamente desde alrededor del 46% en septiembre, hasta más del 60% en noviembre de 2025. Se trata de un incremento de 14 puntos porcentuales en apenas un trimestre.
«Este cambio sugiere una migración notable de liquidez que históricamente había permanecido en Ethereum», de acuerdo con los analistas de CryptoOnChain.
¿Qué dicen los gráficos?
Las gráficas de CryptoQuant a continuación permiten observar esta transición con claridad.
En la comparación histórica del suministro total de USDT entre Ethereum y Tron, se aprecia un dominio creciente del área en color rojo (Tron) desde 2020. Aunque con un repunte especialmente pronunciado hacia finales de 2025.

Esta representación porcentual muestra cómo Tron absorbe una porción cada vez mayor del suministro circulante de USDT. Al tiempo en que la participación relativa de Ethereum (representada en azul) se reduce de manera progresiva.
Otra gráfica, que muestra el suministro total emitido en cada red, refuerza la misma conclusión. Aunque Ethereum mantiene un monto absoluto relevante —alrededor de 102.700 millones de USDT— Tron ha superado ampliamente esa cifra. Ha alcanzado aproximadamente 165.500 millones de USDT.

Esta divergencia explica por qué, pese a que Ethereum sigue siendo líder en emisión global (como se observa en el siguiente gráfico de distribución, donde concentra 47,61% del suministro total), Tron se ha convertido en la red preferida para el uso cotidiano de USDT. Esto, con una participación de un 42,19% en el mercado de esa stablecoin, según datos de DeFiLlama.

Costos de transacción impulsan la migración de USDT de Ethereum a Tron
Uno de los factores clave detrás de esta migración es el costo por transacción.
Como destacan los datos de Token Terminal, la comisión promedio en Tron se mantiene baja y estable. Lo anterior, con un promedio cercano a 0,66 dólares. Dicho lo anterior, el abaratamiento de las comisiones en Tron es un fenómeno relativamente reciente. Como lo muestra la gráfica, dichas comisiones experimentaron un alza casi continua desde enero del 2023 hasta bien entrado 2025. La migración de USDT de Ethereum a Tron coincide, pues, con la baja en el precio de comisiones de la segunda red.

Ethereum, en comparación, registra mayores fluctuaciones y picos recurrentes. Esa red reporta un costo promedio cercano a 0,91 dólares y episodios que han superado ampliamente ese valor en momentos de congestión.

De acuerdo con los especialistas de CryptoOnChain, las «bajas tarifas de transacción y la alta velocidad de la red» han convertido a Tron en un destino preferido para operaciones con alto volumen. Especialmente aquellas vinculadas a transferencias transfronterizas y liquidez en mercados OTC en Asia.
El comportamiento observado también sugiere una reorganización funcional entre ambas redes. Ethereum conserva su rol como plataforma principal para emisión de USDT y servicios más complejos dentro del ecosistema financiero digital. Mientras Tron se consolida como infraestructura operativa para movimientos rápidos y de bajo costo. Todo esto atrae a exchanges centralizados y grandes proveedores de liquidez.
De continuar la tendencia, Tron podría superar el 70% de cuota de mercado de USDT a inicios de 2026, según esos analistas. No obstante, la posición de Ethereum sigue siendo estratégica por su profundidad de mercado.


