Zcash vuelve a atraer el interés de exchanges que la deslistaron 

  • Zcash vuelve a operarse en OKX tras casi dos años fuera del exchange.

  • El precio de ZEC cayó un 1,5% en las últimas 24 horas pese a su reincorporación a OKX.

El exchange de criptomonedas OKX informó este 24 de noviembre que volvió a habilitar el comercio al contado de zcash (ZEC). Un restablecimiento que aplica al par ZEC/USDT y marca un cambio respecto a decisiones previas de la plataforma. 

OKX pautó la apertura de operaciones para las 20:00 bajo la zona horaria UTC+8. Ese horario equivale a las 9:00 en Argentina, Chile y Uruguay; 8:00 en Venezuela; 7:00 en Colombia, Perú y México (CDMX); 10:00 en Brasil; y 14:00 en España.  

Este reinicio del comercio en el exchange ocurre mientras el precio de ZEC cae casi 1,5% en las últimas 24 horas, cotizando actualmente en la zona de los 560 dólares. Esto sugiere que, por el momento, el mercado no interpreta la decisión de OKX como un impulso inmediato para el valor del activo. 

Gráfico del precio de la criptomoneda ZEC expresado con una línea verde y roja.Gráfico del precio de la criptomoneda ZEC expresado con una línea verde y roja.
Precio del token ZEC en las últimas 24 horas. Fuente: CoinMarketCap.

ZEC vuelve a OKX después de 2 años

Como lo reportó KriptoNoticias, el exchange había retirado de su oferta, entre otras, a tres criptomonedas orientadas a la privacidad (monero, zcash y dash). Sucedió a finales de diciembre de 2023.  

Esa decisión, si bien se justificó con el argumento de que dichos pares de trading «no cumplen con nuestros criterios de inclusión», la empresa no detalló cuáles fueron exactamente los motivos. 

Lo que sí dejaron en claro, en aquella ocasión, es que las decisiones de eliminar o suspender activos «pueden darse por varias circunstancias, incluidos factores ajenos a OKX»  

En la práctica, esta frase es la forma diplomática que usan los exchanges para referirse a presiones regulatorias externas, exigencias de cumplimiento normativo (como reglas de trazabilidad), y la necesidad de evitar riesgos legales o sanciones.  

Muchas de esas normativas exigen identificar con precisión a quienes operan en los exchanges y rastrear el origen de los fondos. Este tipo de requisitos tensiona especialmente a las criptomonedas diseñadas para ofrecer mayores niveles de confidencialidad en las transacciones. Es justo el caso de zcash, monero y dash.  

En la práctica, eso coloca a esos activos ante regulaciones que pueden limitar su presencia en plataformas centralizadas. 

Aunque OKX tampoco especificó por qué ahora ZEC vuelve al comercio spot en su plataforma, el reciente crecimiento del interés por parte de inversionistas, que impulsó su precio durante las últimas semanas, puede haber sido un factor que juega a favor de la criptomoneda.

Articulos Relacionados