La criptomoneda Zcash, reconocida por sus transacciones a prueba de conocimiento nulo, ha logrado un gran avance en la accesibilidad de las finanzas privadas en billeteras digitales al integrarse con MetaMask. Esta colaboración, que se hizo pública el 21 de julio de 2025, facilita a los usuarios realizar y recibir transacciones blindadas de Zcash (ZEC), que mantienen ocultos los montos y direcciones, directamente desde el conocido monedero de navegador, sin requerir software adicional ni nodos completos.
Zcash ofrece dos tipos de transacciones: blindadas y transparentes. Las primeras mantienen en secreto las direcciones públicas de los usuarios, el monto de sus transacciones y el campo de notas («memo»). Por otro lado, las transacciones transparentes funcionan de manera similar a las de Bitcoin, donde los fondos de una dirección y su historial de transacciones son públicos y visibles.
El proyecto, liderado por la Zcash Community Grants (ZCG) y financiado en parte con un subsidio de 150.000 dólares de MetaMask Grants DAO, resultó en la creación de un «Snap» -una extensión de MetaMask que incorpora las transacciones blindadas de Zcash-.
Este Snap utiliza WebZjs, una biblioteca de JavaScript desarrollada por ChainSafe que adapta los cálculos complejos de Zcash, como la generación de zk-SNARKs (argumentos de conocimiento cero concisos y no interactivos), a ambientes de navegador. Estos cálculos, que necesitan manejar claves de prueba y sincronizarse con servidores ligeros como lightwalletd, ahora pueden ser manejados por MetaMask.
El proyecto inició en 2024 con un estudio de viabilidad que evaluó las restricciones de memoria y tiempo de procesamiento en los navegadores. Una vez confirmada su viabilidad, ChainSafe recibió dos subvenciones: una para WebZjs y otra para el Snap.
El hito más importante ocurrió en septiembre de 2024, cuando el equipo logró la primera transacción «blindada» en un navegador. La extensión superó una auditoría de seguridad realizada por Hacken y fue presentada en ZconVI, el evento anual de la comunidad Zcash, en marzo de 2025.
Un video de la implementación práctica muestra la interfaz fácil de usar de MetaMask con características exclusivas de Zcash: los usuarios pueden «blindar» sus fondos -protegiéndolos mediante encriptación- y recibir confirmaciones de envío aseguradas, como las que se pueden ver en la pantalla de «Shielding complete«.
ChainSafe ha publicado WebZjs como código abierto, lo que permite a otros monederos web adoptar transacciones blindadas con Zcash en el futuro.
Zooko Wilcox, creador de Zcash, celebró en la red X la integración independiente entre ZEC y MetaMask. «¡Estoy emocionado! Zcash completamente protegido (con cifrado de extremo a extremo y pruebas de conocimiento cero) en tu navegador web, todo en JavaScript/WASM», expresó el experto en criptografía.