Bitcoin recupera los 90.000 dólares ¿vuelve el bull run o no?

  • Los flujos de capital desde los ETF han impactado negativamente en bitcoin.

  • USD 60.000 dólares por bitcoin es todavía una posibilidad, según firma de análisis.

El reciente ascenso del precio de bitcoin (BTC) hacia los 91.000 dólares ha generado expectativas sobre un posible retorno del impulso alcista. Sin embargo, la lectura técnica y on-chain indica que el movimiento ocurre dentro de un mercado que aún carece de convicción.

Tal como muestra la gráfica a continuación, el rebote de bitcoin se produce tras días de consolidación en el terreno de los USD 80.000, sin señales claras de ruptura sostenida al alza, al menos, hasta ahora.

Gráfica de velas rojas y verdes que representan el precio de bitcoin.Gráfica de velas rojas y verdes que representan el precio de bitcoin.
El precio de BTC retomó la senda de los USD 90.000. Fuente: TradingView.

La firma de análisis e investigación de mercado, Glassnode, advierte que «bitcoin sigue en un estado estructuralmente frágil». Según la empresa, los datos revelan «ratios de pérdidas de los tenedores de corto plazo, reducción de márgenes de beneficio entre los tenedores de largo plazo y pérdidas realizadas comparables a las de inicios de ciclo».

Además, la consultora subraya que la liquidez continúa disminuyendo y que, «si la demanda no se fortalece, el riesgo de volver a probar la media real del mercado (81.000 dólares) sigue elevado».

En los derivados, el panorama no es más alentador. Glassnode señala que «el interés abierto en futuros se está desarmando, las tasas de financiación son neutrales y el apalancamiento ha desaparecido en la mayoría de los activos».

Por su parte, en el mercado de opciones, el fuerte interés por compras cerca de los 84.000 dólares, la demanda contenida de ventas alrededor de los 100.000 y la alta volatilidad implícita reflejan un posicionamiento defensivo.

«Los flujos alcistas siguen siendo vendidos, mientras que la protección bajista se estabiliza», apunta la firma.

Una mezcla tóxica en la cotización de bitcoin

El análisis de «CryptoOnChain», de la comunidad de CryptoQuant, coincide en el deterioro general. El especialista describe una «mezcla tóxica» entre el alto apalancamiento y la debilidad de la demanda.

En su opinión, en vez de reducir riesgo, «los traders están comprando agresivamente la caída, apostando contra la tendencia dominante». Sin embargo, esta conducta no impulsa una recuperación debido a la fuerte presión vendedora. Como lo ve, «los vendedores agresivos dominan el libro de órdenes». Así, el analista concluye que cualquier rebote enfrentará ventas agresivas.

La gráfica a continuación muestra que, aunque el precio de bitcoin subió hasta superar los 110.000 dólares antes de caer a 86.900, la métricaTaker Buy Sell Ratio (que mide quién tiene el control en el mercado a corto plazo) se mantuvo casi todo el tiempo por debajo de 1.

Gráfica de líneas que muestra la relación entre el precio de bitcoin y el Taker Buy Sell Ratio, evidenciando que las ventas agresivas dominaron sobre las compras durante la mayor parte del período.Gráfica de líneas que muestra la relación entre el precio de bitcoin y el Taker Buy Sell Ratio, evidenciando que las ventas agresivas dominaron sobre las compras durante la mayor parte del período.
Hay un un desajuste entre el creciente apetito por riesgo de los traders y la debilidad del precio de BTC. Fuente: CryptoQuant.

Esto revela un dominio persistente de ventas agresivas y una demanda debilitada. En los meses recientes, el indicador cayó aún más, acompañando el retroceso del precio y confirmando la presión vendedora.

Los ETF de bitcoin también juegan un papel importante

Un reporte de Ecoinometrics añade dos posibles trayectorias. Estas, impulsadas por el comportamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin que se negocian en los Estados Unidos. La firma recuerda que estos vehículos tienen especial impacto sobre la cotización de la creación de Satoshi Nakamoto.

En un escenario negativo, si las salidas de capital de los ETF de bitcoin continúan marcando nuevos mínimos, el precio de la moneda podría dirigirse hacia los 60.000 dólares durante los próximos 30 días.

Esto «desharía gran parte del impulso posterior a las elecciones presidenciales en EE. UU. y presionaría especialmente a empresas con grandes tenencias de bitcoin en sus balances», alerta Ecoinometrics.

De esa manera, la entidad advierte que mientras los flujos de capital hacia esos vehículos de inversión continúen deteriorándose, «el precio de bitcoin seguirá una trayectoria bajista».

Bitcoin presenta más liquidez a la baja en el corto plazo

A nivel técnico, el analista Ted Pillows apunta que bitcoin presenta «más liquidez a la baja en el corto plazo». Las órdenes de compra concentradas entre USD 80.000 y 83.000 dólares podrían activarse si el precio vuelve a debilitarse, mientras que la zona de 92.000 a 93.000 dólares concentra liquidez alcista.

Según el especialista, si el activo digital logra sostener la cotización sobre los USD 89.000, la toma de liquidez superior sería el movimiento más probable. Pero si pierde los 85.000 dólares, la liquidez bajista sería barrida antes de un eventual rebote.

En suma, el regreso de bitcoin sobre los 90.000 dólares no implica que el bull run esté de vuelta. La fragilidad del entorno actual, la pérdida de liquidez, el apalancamiento creciente en medio de ventas agresivas y los flujos de capital aún deteriorados mantienen a bitcoin en un marco defensivo.

De esa manera, hasta que la demanda se recupere y el precio vuelva a superar niveles de costo relevantes, los riesgos de correcciones adicionales seguirán predominando.

Articulos Relacionados